La zona del proyecto se encuentra en la parte palatina del Westerwald y ha sufrido grandes daños por tormentas, sequías y escarabajos de la corteza desde 2018. Mediante el establecimiento y mantenimiento a largo plazo de especies arbóreas tolerantes al clima y una gestión adaptada de la fauna silvestre, el proyecto garantiza el desarrollo de un bosque mixto resistente al clima. Este bosque no solo almacena carbono a largo plazo, sino que también proporciona un hábitat de alta calidad, espacio recreativo y promueve la biodiversidad.
La gestión forestal sostenible mediante la tala selectiva de madera crea puestos de trabajo y genera ingresos a largo plazo para las comunidades propietarias de los bosques. La gestión de las zonas forestales está certificada según la norma FSC. El proyecto Re-Spire Westerwald destaca por ser el primer proyecto de carbono forestal certificado en Alemania desarrollado según principios y criterios reconocidos utilizando instrumentos probados del mercado voluntario de carbono, lo que garantiza la misma calidad y solidez que los proyectos internacionales de compensación.
Aunque Re-Spire sigue los principios del Gold Standard y cuenta con una certificación ISO 14064 para cuantificar el impacto del carbono, es importante señalar que no está verificado con arreglo a una norma de acreditación de carbono avalada por ICROA y, por tanto, no puede utilizarse para fines de compensación independientes tradicionales. En cambio, Re-Spire contribuye a nuestro innovador paquete CliMates, en el que los créditos de las normas de carbono avaladas por ICROA se combinan con el impacto adicional de nuestro proyecto regional. Este enfoque aumenta el beneficio climático global, al tiempo que mantiene la total transparencia y el cumplimiento de las normas internacionales.
Lo que hace especial a este proyecto:
- Regenerando los bosques de Alemania
- Una ventana a la reforestación: visitas al sitio en acción
- 100% transparencia: soluciones geo-digitales
- Mejora y restauración de los servicios ecosistémicos