XiCO2e: DURANGO FOREST PROJECT

El proyecto tiene como objetivo restaurar y gestionar de manera sostenible los ecosistemas de manglares, mejorando la biodiversidad, reduciendo los riesgos de desastres, apoyando a los pescadores locales, mejorando la seguridad alimentaria y proporcionando empleos para aliviar la pobreza, al mismo tiempo que contribuye a la mitigación del cambio climático a través del almacenamiento de carbono.

Contáctanos

ACERCA DE ESTE PROYECTO

PROTEGIENDO LOS PULMONES DE MÉXICO CON LAS COMUNIDADES LOCALES

El Proyecto Forestal Durango de XiCO2e, que abarca 284,927 hectáreas, es un faro de gestión ambiental en la Sierra Madre Occidental. Con su enfoque principal en la mejora del almacenamiento de carbono, esta iniciativa desempeña un papel crucial en la mitigación del cambio climático al preservar y restaurar ecosistemas forestales vitales. Al abordar las amenazas inminentes que representan la tala ilegal y los disturbios naturales, el proyecto no solo protege la biodiversidad, sino que también asegura la provisión de servicios ecosistémicos esenciales.

Además, el Proyecto Forestal Durango actúa como un catalizador para el desarrollo socioeconómico, particularmente en las comunidades rurales de ejidos. A través de prácticas de manejo forestal mejoradas y la creación de iniciativas de empleo, el proyecto empodera a los residentes locales, proporcionándoles medios de vida estables al tiempo que promueve la igualdad de género y la resiliencia comunitaria. Al fomentar una relación armoniosa entre la conservación ambiental y la prosperidad económica, el proyecto ejemplifica un enfoque holístico para el manejo sostenible de la tierra, estableciendo un precedente para futuros esfuerzos de conservación en la región.

Lo que hace especial a este proyecto:

  • El Proyecto de Manejo Forestal Mejorado más Grande de México
  • Los Bosques Comunitarios son Cruciales para los Medios de Vida de Miles de Familias
  • Conservación de la Biodiversidad y Restauración de Hábitats
  • Medidas de Conservación Integradas para la Mitigación del Cambio Climático

¿Quieres cargar el contenido externo suministrado por Vimeo Videos?

FACTORES CLAVE DEL PROYECTO

Ubicación

Estado de Durango, México

Tamaño del proyecto

284,927 ha

Reducción de emisiones

Período de acreditación: 

2017–2057
Reducción anual de emisiones: 438.000 t CO₂e
El Fondo de Garantía de CAR actúa como un fondo de reserva, reteniendo el 30 % de los créditos de tipos de proyectos con riesgos inevitables de reversión. Aunque se gestiona como una sola cuenta en el registro de CAR, los créditos permanecen diferenciados por tipo de proyecto.

Socios del proyecto

Ala Bool Trust SA de CV

Certificación

Climate Action Reserve

ID del proyecto: CAR 1663, CAR 1710, CAR 1728, CAR 1817
Climate Action Reserve Mexico Forest Protocol Version 3.0

UBICACIÓN DEL PROYECTO

BENEFICIOS DEL PROYECTO

NUESTRA CONTRIBUCIÓN EN EL SITIO

Social
  • Mantiene medios de vida estables, especialmente en las comunidades rurales de ejidos.
  • Empodera a las comunidades locales a través de la participación activa en todas las etapas del desarrollo del proyecto.
  • Proporciona capacitación regular sobre protección ambiental y manejo sostenible de bosques, enriqueciendo el conocimiento comunitario.
  • Promueve la igualdad de género mediante oportunidades de empleo.
Ambiental
  • Facilita la adaptación al cambio climático a través de un manejo forestal mejorado.
  • Preserva 180 especies de plantas y diversos hábitats, asegurando la salud del ecosistema.
  • Conserva las cuencas altas y los servicios ambientales hídricos.
  • Mitiga el impacto ambiental (incendios, plagas, enfermedades, malas prácticas de uso).
  • Sostiene 128 especies de aves y 54 especies de mamíferos, protegiendo la diversidad y riqueza de la fauna regional.
Económico
  • Emplea a 1,052 personas locales, fomentando la creación de empleos y la prosperidad económica, impactando a 8,814 vidas.
  • Fomenta la estabilidad financiera, lo cual es vital para las comunidades rurales de ejidos que dependen del proyecto para su bienestar económico.
  • Los créditos de carbono contribuyen con fondos adicionales para el desarrollo de infraestructura.

ESTE PROYECTO SE CENTRA EN LOS SIGUIENTES OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

APOYO EN COMUNICACIÓN PARA SU INVERSIÓN EN CARBONO
  • Descripción del proyecto
  • Visitas al proyecto disponibles
  • Informe de impacto
  • Historias de antecedentes
  • Galería de imágenes

última actualización: 13.02.2025

¡Hablemos!

¿Te interesa invertir en esta solución basada en la naturaleza y quieres saber más sobre este proyecto?

Milan Pal, Manager Partnerships Development
Reserva una consulta

EXPLORA SOLUCIONES SIMILARES BASADAS EN LA NATURALEZA

EXPLORA PROYECTOS DE CARBONO DE MANEJO FORESTAL MEJORAD

México

XiCO2e: Mexican Peninsula Forest Project

El proyecto XiCO2e: Proyecto Forestal de la Península Mexicana, ubicado en la Península de Yucatán, tiene como objetivo promover el ...

Más información