Un Vistazo al Proyecto de Carbono Vichada: Destacados de Nuestra Visita en Diciembre 2024

January 30, 2025
Actualizaciones de Proyectos

En noviembre de 2024, nuestro equipo tuvo la oportunidad de visitar el Proyecto de Carbono Vichada en Colombia. Este proyecto está ubicado en la diversa región ecológica de Vichada, que incluye La Primavera, Puerto Carreño y Cumaribo. Nuestro viaje nos brindó valiosas perspectivas sobre el desarrollo sostenible del proyecto, que combina una gestión forestal de primer nivel con una estrecha colaboración con las comunidades locales.

Durante nuestra visita, pudimos constatar el impacto positivo del proyecto en el desarrollo económico local, la conservación de la biodiversidad y la acción climática. Destaca especialmente la nueva iniciativa de plantación de especies arbóreas nativas, que complementa los esfuerzos ya existentes en la creación de empleos sostenibles y el uso de tecnologías de monitoreo avanzadas. Esta nueva fase no solo refuerza el secuestro de CO₂, sino que también contribuye a la conservación de la biodiversidad a largo plazo en la región.

Auditoría Exitosa y Nuevas Áreas de Plantación: Impulsando la Acción Climática

Uno de los aspectos centrales de nuestra visita fue la auditoría de los avances del proyecto, realizada en colaboración con Carbon Check. Los resultados fueron altamente positivos y demuestran que el proyecto cumple con los rigurosos estándares ambientales requeridos para la certificación de compensación de carbono.

Es particularmente alentador ver la expansión de las áreas de reforestación: más de 30 hectáreas con nuevas especies arbóreas nativas han sido plantadas. Estas nuevas áreas no solo aumentan el potencial de captura de CO₂, sino que también ayudan a restaurar hábitats esenciales para la fauna y flora local. Gracias al uso de tecnología de teledetección, se puede evaluar de manera eficiente y precisa el desarrollo de las áreas plantadas, garantizando el máximo impacto en la lucha contra el cambio climático.

Desarrollo Sostenible: Empleo, Empoderamiento y Prosperidad a Largo Plazo

Además de los avances ecológicos, el Proyecto de Carbono Vichada pone un fuerte énfasis en la sostenibilidad social. Hasta la fecha, se han creado 381 empleos en actividades como viveros, plantación de árboles y gestión forestal.

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su enfoque en empleos sostenibles y bien remunerados, lo que brinda estabilidad financiera y oportunidades de desarrollo a la comunidad local. Actualmente, 379 empleados reciben salarios superiores al mínimo legal, lo que mejora sus condiciones de vida y les permite planificar su futuro.

El proyecto también apoya el empoderamiento femenino. El 30 % de la fuerza laboral está compuesta por mujeres, muchas de las cuales no habían tenido empleo formal anteriormente. En una región donde las oportunidades para mujeres han sido históricamente limitadas, este proyecto marca una diferencia significativa.

Adicionalmente, el proyecto contribuye a mejorar la infraestructura local, incluyendo la instalación de paneles solares, una planta de tratamiento de agua potable para una escuela pública y acceso a internet vía Starlink en áreas remotas. Estas mejoras son fundamentales para el desarrollo sostenible y fortalecen la conectividad de la región.

Protección de la Biodiversidad: Salvaguardando un Ecosistema Rico

La región de Vichada alberga una gran variedad de especies amenazadas y zonas de alta biodiversidad. Durante nuestra visita, conocimos los esfuerzos en curso para proteger estas especies, con 110 especies actualmente bajo conservación dentro del proyecto. La superficie protegida asciende a 11,994 hectáreas y sigue en expansión.

Nuestro equipo también tuvo la oportunidad de conocer a los guardaparques que trabajan en la conservación del ecosistema. Actualmente, hay 36 guardaparques capacitados en monitoreo de biodiversidad, quienes han realizado 437 observaciones y han identificado 110 especies en tres grupos taxonómicos. Esta labor destaca el éxito del proyecto tanto en la protección como en el seguimiento de la biodiversidad de la zona.

Compromiso con la Comunidad: Construyendo Alianzas para el Futuro

Lo que distingue al Proyecto de Carbono Vichada es su profunda colaboración con comunidades locales e indígenas. Desde el inicio, el proyecto se ha enfocado en establecer relaciones a largo plazo con autoridades locales, líderes indígenas y miembros de la comunidad.

Los testimonios de los residentes evidencian el impacto positivo del modelo de participación en los ingresos. Camilo Gómez, maestro de la Escuela Primaria Esmeralda, compartió cómo la instalación de internet y la planta de tratamiento de agua han mejorado significativamente las condiciones de la escuela y la comunidad, que atiende a 130 niños, 50 de ellos en internado.

La retroalimentación positiva de la comunidad reafirma el valor social del proyecto, especialmente en la generación de empleo, capacitación y empoderamiento de grupos marginados. Además, los talleres, capacitaciones y actividades de participación comunitaria han fomentado un intercambio de conocimientos entre la sabiduría tradicional y las prácticas modernas de conservación.

Mirando Hacia el Futuro: Expansión y Escalabilidad del Proyecto Vichada

El Proyecto de Carbono Vichada no es una iniciativa aislada, sino un modelo de cómo los proyectos de compensación de carbono pueden generar beneficios sociales, ambientales y económicos. A futuro, el proyecto planea expandir sus actividades, plantar más hectáreas de árboles, mejorar sus sistemas de monitoreo y continuar su colaboración con las comunidades locales.

Los ensayos con especies nativas como Congrio (Acosmius nitens), Yopo (Anadenanthera peregrina) y Pavito-Chingale (Jacaranda copaia) muestran un gran potencial para aumentar la biodiversidad y la captura de carbono a largo plazo.

Al continuar refinando su enfoque y adaptándose a las necesidades del mercado, el Proyecto de Carbono Vichada se asegura de seguir siendo una inversión sostenible y de alta calidad en la compensación de carbono, así como una fuente de beneficios socioeconómicos duraderos para la región.

Resumen de Impacto
  • Transición de un enfoque basado en la madera a un modelo de conservación, con más de 21,413 hectáreas de árboles plantados, contribuyendo al secuestro de carbono y la restauración de la biodiversidad.
  • Creación de 381 empleos y mejoras en la infraestructura local, incluyendo paneles solares, internet y una planta de tratamiento de agua para una escuela pública.
  • 110 especies protegidas y 11,994 hectáreas de tierras en conservación.
  • 36 guardaparques capacitados y 437 observaciones de especies en la zona, reflejando un sólido monitoreo de la biodiversidad.
  • Colaboración activa con comunidades indígenas, integrando conocimientos tradicionales con prácticas modernas de gestión forestal.
  • Inversión continua en programas sociales, como educación, capacitación laboral y empoderamiento de mujeres.

    El Proyecto de Carbono Vichada es un claro ejemplo de cómo la gestión forestal sostenible, la participación comunitaria y los proyectos de compensación de carbono de alta calidad pueden generar un impacto positivo tanto ambiental como social. A medida que el proyecto sigue creciendo, su enfoque integral en la acción climática, la conservación de la biodiversidad y el desarrollo comunitario lo posiciona como un modelo a seguir en el sector. La clave de su éxito radica en la colaboración estrecha con las comunidades locales, garantizando beneficios duraderos para las personas y el planeta.

MANTENTE ACTUALIZADO

ÚLTIMAS NOTICIAS Y PERSPECTIVAS

Actualizaciones de Proyectos

Cuando murieron los manglares, empezó la resistencia

En el corazón de Tabasco, una comunidad decidió no quedarse de brazos cruzados ante la pérdida de su ecosistema. Lo que…

Más información
Estrategia y Política Climática

Restauración de manglares como solución de carbono azul para puertos y transporte marítimo

Los puertos y las empresas del sector marítimo se enfrentan a una presión creciente para reducir sus emisiones, mejorar la…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Un Vistazo al Proyecto de Carbono Vichada: Destacados de Nuestra Visita en Diciembre 2024

El Proyecto Carbono Vichada es un modelo de acción climática sostenible que combina la reforestación, la protección de la…

Más información
Entrevistas a Expertos

COP29 Inicia en Bakú: Abriendo el Camino para una Acción Climática Decisiva

Astrid Manciu de FORLIANCE comparte sus perspectivas sobre los temas clave de la COP29

COP29 ha comenzado, marcando la…

Más información
Entrevistas a Expertos

FORLIANCE y Gold Standard lanzan una metodología innovadora para la gestión de manglares con sensores remotos

FORLIANCE y Gold Standard lanzan una metodología innovadora para la gestión de manglares con sensores remotos ...

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Visitando el Proyecto Forestal XiCO2e en Durango

Recientemente realizamos una visita de campo a nuestro Proyecto Forestal XiCO2e en Durango, sumergiéndonos en un mundo de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Re-Spire Westerwald: Sembrando las Semillas de un Futuro Sostenible

Situado en la región de Renania-Palatinado en Alemania, el Westerwald es conocido por su belleza escénica, que…

Más información
Últimas Actualizaciones

Lanzamiento de la Metodología de Manglares Sostenibles por FORLIANCE y Gold Standard

FORLIANCE se complace en destacar un hito importante en nuestros esfuerzos de conservación: el desarrollo de una…

Más información
Entrevistas a Expertos

Resultados de la COP 28: Perspectivas de Expertos de FORLIANCE’s Astrid Manciu

En la continua lucha contra el cambio climático, la Conferencia de las Partes (COP) sirve como un foro crítico para el…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

XiCO2e hace historia como el primer proyecto de carbono certificado en grupo por el FSC

Quintana Roo, 1 de diciembre de 2023. La presencia del Consejo de Administración Forestal (FSC) en México se remonta a su…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Progreso en el primer proyecto certificado de carbono en Alemania – "Re-Spire"

Esta semana, se deliberaron los avances del innovador proyecto de carbono, Re-Spire, en la región de Westerwald, durante…

Más información
Entrevistas a Expertos

Qué esperar en la COP28 – Entrevista con el CEO de FORLIANCE, Dirk Walterspacher

La COP28 se llevará a cabo este año del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Expo City, Dubái, Emiratos Árabes…

Más información
Alianzas

Un camino hacia la acción climática: Entrevista con el Director de Sostenibilidad de Autobahn GmbH

Autobahn GmbH se ha propuesto objetivos ambiciosos en términos de protección ambiental y responsabilidad social. FORLIANCE…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Salvaguardando los tesoros naturales de Colombia y empoderando a las comunidades

En 2018, FORLIANCE unió fuerzas con cuatro organizaciones colombianas para competir en una licitación internacional. Ganar…

Más información
Alianzas

Futbolistas decididos están a la vanguardia de la defensa del clima

El cambio real y el compromiso efectivo para mejorar nuestro futuro ecológico solo ocurrirán cuando todos estemos a bordo.…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Auditoría del Proyecto XiCO2e en el Sureste de México

En un avance significativo hacia la gestión forestal sostenible y la mitigación del cambio climático, nuestro Gerente de…

Más información
Alianzas

Descubre cómo la pasión por el fútbol puede restaurar los bosques tropicales

Abordar el cambio climático es una responsabilidad colectiva. Requiere esfuerzos de colaboración inmediatos para encontrar…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Proyecto de Reforestación del Grupo Norteak en Nicaragua: Un modelo de conectividad ecológica y responsabilidad social

Adéntrate en los exuberantes bosques verdes de Nicaragua, donde un innovador proyecto está restaurando pastizales…

Más información
Estrategia y Política Climática

Entendiendo los últimos cambios en políticas ESG: Lo que necesitas saber

Los criterios de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) se han vuelto un aspecto cada vez más crítico en la inversión y…

Más información
Estrategia y Política Climática

Por qué invertir en sostenibilidad es una decisión empresarial inteligente

En el mundo actual, invertir en sostenibilidad ya no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también una…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Cómo el Conocimiento Indígena y las Alianzas Comunitarias Son Clave para la Silvicultura Climática – Visitando el Proyecto XiCO2e

Julian Ekelhof, Director Senior de Soluciones Climáticas en FORLIANCE, visitó recientemente el área del proyecto XiCO2e en…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Proyecto de Restauración Forestal en Costa de Marfil

El proyecto de restauración forestal en Costa de Marfil avanza a grandes pasos. Nuestra Gerente Senior de Soluciones…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Caribe y Pacífico, dos regiones unidas por el sueño y el poder de la conservación

En los ecosistemas terrestres, marinos y costeros del Caribe y Pacífico de Colombia, FORLIANCE, junto con cuatro socios,…

Más información
Últimas Actualizaciones

Metodología para la Utilización de Biochar en Aplicaciones en Suelo y No en Suelo es Aprobada por Verra

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Reddes Locales – Gestión forestal comunitaria sostenible en Guatemala

La silvicultura comunitaria ha existido en Guatemala desde tiempos antiguos. Los bosques y los árboles siempre han sido…

Más información
Declaraciones

Respuesta de ICROA al artículo del Financial Times sobre el mercado voluntario de carbono

Como organización acreditada por ICROA, FORLIANCE trabaja de la mano con todos los proveedores de servicios de gestión y…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

XiCO: Protegiendo los bosques y empoderando a los Ejidos locales

FORLIANCE está desarrollando un proyecto forestal basado en la comunidad. Junto con nuestro socio AlaBoOL, estamos…

Más información
Alianzas Actualizaciones de Proyectos

Haciendo del chocolate sostenible la norma – restauración forestal en Côte d’Ivoire con Barry Callebaut

Barry Callebaut está comprometido a hacer del chocolate sostenible la norma para 2025, lo que incluye un compromiso de ser…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Décimo aniversario del proyecto Sodo y Humbo con World Vision Australia

En los últimos diez años de cooperación entre World Vision Australia y FORLIANCE, hemos alcanzado múltiples hitos dentro de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Re-Spire lanzó sus ventas de carbono

La empresa conjunta de FORLIANCE y Salm – Salm & Partner, Re-Spire, está entrando en su próxima fase.

Más información
Alianzas

Haciendo que el fútbol sea neutro en carbono – VfL Wolfsburg comparte el viaje climático del club de fútbol

Los informes climáticos recientes muestran que necesitamos aumentar urgentemente nuestros esfuerzos para mitigar el cambio…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE en el COP26 Action Hub presentando Carbono Azul

El COP26 es un momento clave en nuestro camino hacia la consecución de la meta de cero emisiones netas para mediados de…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE está acreditada por ICROA

¡Estamos extremadamente honrados de anunciar que FORLIANCE ahora está acreditada por ICROA! Como nueva Organización…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE está desarrollando una Metodología de Gestión Sostenible de Manglares junto con Gold Standard

Los manglares forman parte de los ecosistemas más esenciales del mundo y, sin embargo, han sido durante mucho tiempo uno de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Trayendo iniciativas de protección climática de alta calidad a Alemania

Durante los últimos 20 años, FORLIANCE ha ayudado a más de 1,500 empresas a navegar y operar en el mercado internacional de…

Más información
Alianzas Actualizaciones de Proyectos

FORLIANCE apoya a Rewilding Europe en la creación de un lugar más salvaje en Europa

Estamos apoyando a Rewilding Europe en la creación de un espacio más salvaje en Europa, con más espacio para la naturaleza…

Más información
Últimas Actualizaciones

Nuevo año, nueva imagen, compromiso continuo con la acción climática

¡Estamos emocionados de operar bajo nuestro nuevo nombre de empresa FORLIANCE! Impulsados por los cambios a nuestro…

Más información
Declaraciones

Necesitamos que todos participen – Comentario sobre el artículo de DER SPIEGEL “Das Millionengeschäft mit den Klimabäumen”

El semanario alemán SPIEGEL publicó recientemente un artículo en el que se afirma que plantar árboles y crear bosques para…

Más información
Últimas Actualizaciones

Desarrollo de una nueva metodología de contabilidad de GHG para biochar

Un consorcio de expertos que incluye a FORLIANCE, BiocharWorks y South Pole ha sido seleccionado por Verra para ayudar a…

Más información