Restauración de manglares como solución de carbono azul para puertos y transporte marítimo

Julia Chodkowska
March 25, 2025
Estrategia y Política Climática

Los puertos y las empresas del sector marítimo se enfrentan a una presión creciente para reducir sus emisiones, mejorar la calidad del agua y cumplir con los estándares cada vez más exigentes en materia de transparencia. Al mismo tiempo, las regulaciones medioambientales se están endureciendo y los grupos de interés exigen compromisos claros y verificables. En este contexto, la restauración de manglares representa una solución estratégica y holística: una vía eficaz para generar impacto climático, proteger las zonas costeras y fortalecer la relación con las comunidades locales mediante proyectos de blue carbon de alta integridad.

Los grandes desafíos en los puertos: emisiones, agua y transparencia

Para los responsables de sostenibilidad y operaciones en el sector marítimo y portuario, los retos son múltiples. Uno de los más relevantes es el impacto climático: la huella de carbono del transporte marítimo es comparable a la de la aviación¹. Además, muchos puertos enfrentan serios problemas de contaminación del agua, provocada por derrames de petróleo, descarga de aguas de lastre y vertidos industriales, lo que deteriora la calidad del ecosistema marino². Tanto las autoridades como las comunidades locales exigen aguas más limpias, en línea con objetivos globales como el ODS 6 (Agua limpia y saneamiento)³. Y no menos importante: la transparencia ya no es opcional. Inversores, reguladores y la sociedad civil exigen una comunicación clara y verificable sobre el impacto ambiental.

Por qué las medidas tradicionales no son suficientes
La descarbonización del transporte marítimo y la modernización de la infraestructura portuaria son fundamentales, pero su implementación completa puede llevar años. Mientras tanto, la UE ha ampliado su sistema de comercio de emisiones (EU ETS) para incluir al transporte marítimo a partir de 2024⁴. Cumplir con estas normativas supondrá una carga financiera considerable, ya que las empresas deberán invertir en tecnologías más limpias o asumir los costes derivados del precio del carbono. Por eso, se necesitan soluciones complementarias que generen un impacto climático y ambiental inmediato y, al mismo tiempo, fortalezcan la confianza de los grupos de interés.

Blue Carbon: una contribución estratégica al clima

Los proyectos de blue carbon, es decir, soluciones basadas en la naturaleza en ecosistemas costeros como los manglares, permiten a las empresas contribuir a los objetivos climáticos más allá de sus operaciones directas. Este tipo de iniciativas están reconocidas como una forma de mitigación más allá de la cadena de valor, tal como lo promueve la Science Based Targets Initiative (SBTi)⁵. La restauración de manglares ayuda a abordar emisiones inevitables, al tiempo que genera beneficios adicionales para los ecosistemas y las comunidades locales.

¿Por qué restaurar manglares?

Los manglares son bosques costeros con una capacidad excepcional para capturar CO₂. Aunque solo cubren el 0,1 % de la superficie terrestre, almacenan hasta diez veces más carbono por hectárea que los bosques terrestres⁶. Invertir en la restauración de manglares contribuye a reducir las emisiones globales y, al mismo tiempo, mejora las condiciones ambientales y sociales a nivel local.

Principales beneficios para la industria marítima:

  • Almacenamiento de carbono: Los suelos profundos y ricos en materia orgánica de los manglares retienen carbono durante siglos, convirtiéndolos en una de las soluciones naturales más eficaces para el clima.
  • Mejora de la calidad del agua: Las raíces de los manglares filtran sedimentos y contaminantes, mejorando la calidad del agua costera y contribuyendo al cumplimiento del ODS 6³.
  • Protección costera: Los manglares actúan como barreras naturales que reducen la energía de las olas y el impacto de las tormentas, protegiendo la infraestructura portuaria y las comunidades cercanas⁷.
  • Apoyo a la biodiversidad: Funcionan como criaderos naturales para peces y otras especies marinas, fortaleciendo los ecosistemas locales y alineándose con el ODS 14 (Vida submarina).
  • Beneficios para las comunidades: Los proyectos de restauración suelen realizarse en colaboración con comunidades locales, generando empleo e impulsando el desarrollo sostenible en las zonas costeras.
FORLIANCE: Su aliado en el desarrollo de proyectos de blue carbon

FORLIANCE desarrolla y acompaña soluciones climáticas basadas en la naturaleza, incluyendo proyectos de restauración de manglares de alta calidad. Participamos directamente en la implementación y el monitoreo de los proyectos, lo que garantiza transparencia y credibilidad.

Nuestros proyectos de manglares:

  • Manglares en Tabasco, México – En colaboración con comunidades locales, FORLIANCE está restaurando 930 hectáreas de ecosistemas de manglares a lo largo de la costa del Golfo. El proyecto promueve la resiliencia climática, mejora la biodiversidad y apoya el desarrollo comunitario.
  • Manglares en Myanmar – Este proyecto se centra en la rehabilitación y gestión sostenible de manglares degradados en Myanmar. Contribuye a la conservación de la biodiversidad, refuerza la resiliencia frente al cambio climático y mejora el acceso al agua para las comunidades locales.

Ambos proyectos se desarrollan conforme a los más altos estándares ambientales y sociales. Además, FORLIANCE participó en la creación de la metodología de Gold Standard para la restauración sostenible de manglares, reafirmando nuestro compromiso con soluciones climáticas de alto impacto y máxima integridad.

Cumplir con la regulación y avanzar en la estrategia climática mediante soluciones basadas en la naturaleza

Participar en proyectos de blue carbon demuestra un liderazgo ambiental proactivo y orientado al futuro. Este tipo de iniciativas contribuyen al cumplimiento de normativas cada vez más estrictas —como la inclusión del transporte marítimo en el EU ETS—, apoyan los objetivos climáticos globales y se alinean con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, permiten a las empresas comunicar impactos medibles, fortalecer la relación con sus grupos de interés y construir resiliencia climática a largo plazo.

Trabajemos juntos

En FORLIANCE ayudamos a las empresas a integrar acciones climáticas basadas en la naturaleza dentro de sus estrategias de sostenibilidad, ofreciendo asesoramiento especializado, acceso directo a proyectos y resultados medibles. Colabore con nosotros para invertir en ecosistemas costeros que protegen el medio ambiente, benefician a las comunidades locales y fortalecen sus objetivos empresariales en materia de sostenibilidad.

Fuentes

  1. International Maritime Organization (IMO). Greenhouse Gas Emissions from Ships
  2. United Nations Environment Programme. Water Pollution from Ships
  3. United Nations Sustainable Development Goals – Goal 6: Clean Water and Sanitation
  4. European Commission. EU Emissions Trading System – Maritime Transport
  5. Science Based Targets initiative. Net-Zero Standard
  6. Blue Carbon Initiative. Mangrove Facts
  7. World Bank. The Value of Coastal Ecosystems

     

MANTENTE ACTUALIZADO

ÚLTIMAS NOTICIAS Y PERSPECTIVAS

Actualizaciones de Proyectos

Cuando murieron los manglares, empezó la resistencia

En el corazón de Tabasco, una comunidad decidió no quedarse de brazos cruzados ante la pérdida de su ecosistema. Lo que…

Más información
Estrategia y Política Climática

Restauración de manglares como solución de carbono azul para puertos y transporte marítimo

Los puertos y las empresas del sector marítimo se enfrentan a una presión creciente para reducir sus emisiones, mejorar la…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Un Vistazo al Proyecto de Carbono Vichada: Destacados de Nuestra Visita en Diciembre 2024

El Proyecto Carbono Vichada es un modelo de acción climática sostenible que combina la reforestación, la protección de la…

Más información
Entrevistas a Expertos

COP29 Inicia en Bakú: Abriendo el Camino para una Acción Climática Decisiva

Astrid Manciu de FORLIANCE comparte sus perspectivas sobre los temas clave de la COP29

COP29 ha comenzado, marcando la…

Más información
Entrevistas a Expertos

FORLIANCE y Gold Standard lanzan una metodología innovadora para la gestión de manglares con sensores remotos

FORLIANCE y Gold Standard lanzan una metodología innovadora para la gestión de manglares con sensores remotos ...

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Visitando el Proyecto Forestal XiCO2e en Durango

Recientemente realizamos una visita de campo a nuestro Proyecto Forestal XiCO2e en Durango, sumergiéndonos en un mundo de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Re-Spire Westerwald: Sembrando las Semillas de un Futuro Sostenible

Situado en la región de Renania-Palatinado en Alemania, el Westerwald es conocido por su belleza escénica, que…

Más información
Últimas Actualizaciones

Lanzamiento de la Metodología de Manglares Sostenibles por FORLIANCE y Gold Standard

FORLIANCE se complace en destacar un hito importante en nuestros esfuerzos de conservación: el desarrollo de una…

Más información
Entrevistas a Expertos

Resultados de la COP 28: Perspectivas de Expertos de FORLIANCE’s Astrid Manciu

En la continua lucha contra el cambio climático, la Conferencia de las Partes (COP) sirve como un foro crítico para el…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

XiCO2e hace historia como el primer proyecto de carbono certificado en grupo por el FSC

Quintana Roo, 1 de diciembre de 2023. La presencia del Consejo de Administración Forestal (FSC) en México se remonta a su…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Progreso en el primer proyecto certificado de carbono en Alemania – "Re-Spire"

Esta semana, se deliberaron los avances del innovador proyecto de carbono, Re-Spire, en la región de Westerwald, durante…

Más información
Entrevistas a Expertos

Qué esperar en la COP28 – Entrevista con el CEO de FORLIANCE, Dirk Walterspacher

La COP28 se llevará a cabo este año del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023 en Expo City, Dubái, Emiratos Árabes…

Más información
Alianzas

Un camino hacia la acción climática: Entrevista con el Director de Sostenibilidad de Autobahn GmbH

Autobahn GmbH se ha propuesto objetivos ambiciosos en términos de protección ambiental y responsabilidad social. FORLIANCE…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Salvaguardando los tesoros naturales de Colombia y empoderando a las comunidades

En 2018, FORLIANCE unió fuerzas con cuatro organizaciones colombianas para competir en una licitación internacional. Ganar…

Más información
Alianzas

Futbolistas decididos están a la vanguardia de la defensa del clima

El cambio real y el compromiso efectivo para mejorar nuestro futuro ecológico solo ocurrirán cuando todos estemos a bordo.…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Auditoría del Proyecto XiCO2e en el Sureste de México

En un avance significativo hacia la gestión forestal sostenible y la mitigación del cambio climático, nuestro Gerente de…

Más información
Alianzas

Descubre cómo la pasión por el fútbol puede restaurar los bosques tropicales

Abordar el cambio climático es una responsabilidad colectiva. Requiere esfuerzos de colaboración inmediatos para encontrar…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Proyecto de Reforestación del Grupo Norteak en Nicaragua: Un modelo de conectividad ecológica y responsabilidad social

Adéntrate en los exuberantes bosques verdes de Nicaragua, donde un innovador proyecto está restaurando pastizales…

Más información
Estrategia y Política Climática

Entendiendo los últimos cambios en políticas ESG: Lo que necesitas saber

Los criterios de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) se han vuelto un aspecto cada vez más crítico en la inversión y…

Más información
Estrategia y Política Climática

Por qué invertir en sostenibilidad es una decisión empresarial inteligente

En el mundo actual, invertir en sostenibilidad ya no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también una…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Cómo el Conocimiento Indígena y las Alianzas Comunitarias Son Clave para la Silvicultura Climática – Visitando el Proyecto XiCO2e

Julian Ekelhof, Director Senior de Soluciones Climáticas en FORLIANCE, visitó recientemente el área del proyecto XiCO2e en…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Proyecto de Restauración Forestal en Costa de Marfil

El proyecto de restauración forestal en Costa de Marfil avanza a grandes pasos. Nuestra Gerente Senior de Soluciones…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Caribe y Pacífico, dos regiones unidas por el sueño y el poder de la conservación

En los ecosistemas terrestres, marinos y costeros del Caribe y Pacífico de Colombia, FORLIANCE, junto con cuatro socios,…

Más información
Últimas Actualizaciones

Metodología para la Utilización de Biochar en Aplicaciones en Suelo y No en Suelo es Aprobada por Verra

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Reddes Locales – Gestión forestal comunitaria sostenible en Guatemala

La silvicultura comunitaria ha existido en Guatemala desde tiempos antiguos. Los bosques y los árboles siempre han sido…

Más información
Declaraciones

Respuesta de ICROA al artículo del Financial Times sobre el mercado voluntario de carbono

Como organización acreditada por ICROA, FORLIANCE trabaja de la mano con todos los proveedores de servicios de gestión y…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

XiCO: Protegiendo los bosques y empoderando a los Ejidos locales

FORLIANCE está desarrollando un proyecto forestal basado en la comunidad. Junto con nuestro socio AlaBoOL, estamos…

Más información
Alianzas Actualizaciones de Proyectos

Haciendo del chocolate sostenible la norma – restauración forestal en Côte d’Ivoire con Barry Callebaut

Barry Callebaut está comprometido a hacer del chocolate sostenible la norma para 2025, lo que incluye un compromiso de ser…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Décimo aniversario del proyecto Sodo y Humbo con World Vision Australia

En los últimos diez años de cooperación entre World Vision Australia y FORLIANCE, hemos alcanzado múltiples hitos dentro de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Re-Spire lanzó sus ventas de carbono

La empresa conjunta de FORLIANCE y Salm – Salm & Partner, Re-Spire, está entrando en su próxima fase.

Más información
Alianzas

Haciendo que el fútbol sea neutro en carbono – VfL Wolfsburg comparte el viaje climático del club de fútbol

Los informes climáticos recientes muestran que necesitamos aumentar urgentemente nuestros esfuerzos para mitigar el cambio…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE en el COP26 Action Hub presentando Carbono Azul

El COP26 es un momento clave en nuestro camino hacia la consecución de la meta de cero emisiones netas para mediados de…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE está acreditada por ICROA

¡Estamos extremadamente honrados de anunciar que FORLIANCE ahora está acreditada por ICROA! Como nueva Organización…

Más información
Últimas Actualizaciones

FORLIANCE está desarrollando una Metodología de Gestión Sostenible de Manglares junto con Gold Standard

Los manglares forman parte de los ecosistemas más esenciales del mundo y, sin embargo, han sido durante mucho tiempo uno de…

Más información
Actualizaciones de Proyectos

Trayendo iniciativas de protección climática de alta calidad a Alemania

Durante los últimos 20 años, FORLIANCE ha ayudado a más de 1,500 empresas a navegar y operar en el mercado internacional de…

Más información
Alianzas Actualizaciones de Proyectos

FORLIANCE apoya a Rewilding Europe en la creación de un lugar más salvaje en Europa

Estamos apoyando a Rewilding Europe en la creación de un espacio más salvaje en Europa, con más espacio para la naturaleza…

Más información
Últimas Actualizaciones

Nuevo año, nueva imagen, compromiso continuo con la acción climática

¡Estamos emocionados de operar bajo nuestro nuevo nombre de empresa FORLIANCE! Impulsados por los cambios a nuestro…

Más información
Declaraciones

Necesitamos que todos participen – Comentario sobre el artículo de DER SPIEGEL “Das Millionengeschäft mit den Klimabäumen”

El semanario alemán SPIEGEL publicó recientemente un artículo en el que se afirma que plantar árboles y crear bosques para…

Más información
Últimas Actualizaciones

Desarrollo de una nueva metodología de contabilidad de GHG para biochar

Un consorcio de expertos que incluye a FORLIANCE, BiocharWorks y South Pole ha sido seleccionado por Verra para ayudar a…

Más información